
En Montserrat hizo confesión general, donó sus vestidos a un pobre y la mula al monasterio e hizo entrega de su espada y del puñal en el altar de Nuestra Señora.
"Y llegado a Monserrate, después de hecha oración y concertado con el confesor (un monje benedictino) se confesó por escrito generalmente y duró la confesión tres días"(Autobiografía ,17)
"Y así se determinó de velar sus armas toda una noche, sin sentarse ni acostarse, mas a ratos en pie y a ratos de rodillas, delante del altar de Nuestra Señora de Monserrate, adonde tenía determinado dejar sus vestidos y vestirse las armas de Cristo" (Autobiografía,17)
"La víspera de Nuestra Señora de Marzo (fista de la Encarnación), en la noche (del 24 al 25), el año de 22 se fue lo mas secretamente que pudo a un pobre, y despojándose de todos sus vestidos, los dio a un pobre, y se vistió de su deseado vestido, y se fue a hincar de rodillas delante el altar de Nuestra Señora; y unas veces desta manera, y otras en pie, con su bordón en la mano, paso toda la noche" (Autobiografía,18)
A partir de aquí Ignacio llevará una vida de peregrino pobre.

Llegamos para misa de once, con una afluencia muy grande de peregrinos españoles y de países vecinos,

Nada mas llegar se siente el clima de oración y el silencio, la presencia de María intercediendo ante su Hijo es casi palpable. La Misa rezada en catalán y cantada en su mayor parte, en mi caso, más que entenderla, la sentía, junto al coro de los monjes estaba la Escolania que es el coro de niños, de ángeles diría. En el ofertorio se ofrecieron canastos de frutillas, nosotras estábamos a unos metros de ellos y nos llegaba el perfume ((mas que tentador)

Al finalizar la Misa los niños cantaron varias canciones entre ellas el Virolai que es el himno a la virgen que se canta en casi todas las misas y es muy bello "Rosa d' abril, Morena de la serra, de Montserrat estel:il.lumineu la catalana terra, guieu-nos cap al cel" como verán algo se entiende.
Por la tarde después de almorzar y de recorrer, llovía, de a ratos, hicimos la larga fila para ir a saludar a la Virgen y tocarla, ya que hay una mano la izquierda mirándola de frente que sostiene el mundo y que esta hacia fuera. Es muy difícil no estar en oración permanente allí, el clima espiritual, lleva a adentrarse en uno y a hablar con Ella de todos y de todo. Luego de pasar ante su imagen atrás hay una capilla donde se puede seguir rezando.

Antes de irnos fuimos a agradecer "tanto bien recibido" y dar gracias especialmente por el día 7 ya que estábamos en las Vísperas.
Gracias por compartir la experiencia de esta manera... yo también puedo sentir y gustar lo que contás y tanta gracia recibida.
ResponderEliminarUn abrazo grande y que sigas disfrutando "al máximo" de esta bendición de Dios para vos y el cuerpo universal.
Mariana